Convenio de colaboración – Itinerarios formativos para beneficiarios del Salario Social Básico

Hace una semana comenzamos nuestro camino para poner en práctica el Convenio de colaboración  firmado entre Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, el Sepepa y Cecap, a través del cual ofrecemos itinerarios formativos a las personas beneficiarias del Salario Social Básico. Actualmente nos estamos reuniendo con los diferentes equipos de Servicios Sociales  del Principado de Asturias para detallar y concretar cómo va a ser esta puesta en marcha.

Ya nos hemos reunido en Oviedo y en Sama de Langreo con l@s técnic@s de los Servicios Sociales Municipales y los equipos territoriales del Área IV y el Área VIII respectivamente.
Nuestras próximas reuniones serán:

-28 de febrero de Área III. Avilés.

-6 de marzo. Servicio Sociales Municipales del Área II. Cangas de Narcea.

-10 de marzo. Servicio Sociales Municipales del Área I. Navia.

-13 de marzo. Servicios Sociales Municipales del Área V. Gijón

-20 de marzo. Servicio Sociales Municipales del Área VIII. Mieres.

-21 de marzo. Servicios Sociales Municipales del área VII. Arriondas


A través de este Convenio, las personas beneficiarias podrán optar a una formación ocupacional, favoreciendo su incorporación sociolaboral.

CECAP ASTURIAS firma un convenio de colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el SEPEPA

Hace unos días se ha producido la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, el SEPEPA y Cecap Asturias, para promover y fomentar la incorporación social y laboral de las personas beneficiarias del salario social básico.

EL convenio contempla el desarrollo de actuaciones de acompañamiento al empleo y formación ocupacional para favorecer la inserción sociolaboral y prevenir la exclusión de las personas que participe n en él, teniendo preferencia en la participación, las personas destinatarias del salario social básico.

 

SE ULTIMAN LOS DETALLES DEL CONVENIO POR LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL

El próximo 15 de septiembre se reunirán Paula María Álvarez Herrera (Directora General de Gestión de Derechos Sociales), Ana Fernández Zapico (Directora General de Planificación, Orientación y Adaptación al cambio social), Pablo García González y José Ángel García Menéndez (Presidente y Vicepresidente de CECAP) para dar los últimos retoques al Convenio para el fomento de la incorporación social y laboral de las personas beneficiarias de salario social básico, cuyo borrador fue trasladado al Consejo de Gobierno el pasado 2 de septiembre.

Read More

Convenio para el fomento de la incorporación social y laboral de las personas beneficiarias de salario social básico.

El pasado día 2 de septiembre se ha enviado al Consejo de Gobierno un borrador del “Convenio de colaboración entre la Administración del Principado de Asturias, a través de la Consejería de derechos sociales y bienestar y el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y la Asociación de empresas de consultoría y formación del Principado de Asturias para el fomento de la incorporación social y laboral de las personas beneficiarias de salario social básico.

Read More

FORMACIÓN PARA ADULTOS

La edad es solo un número y a la formación no debes ponerle límites. Te permitirá formarte en una profesión que te abrirá nuevas oportunidades laborales.

¡Nunca es tarde para volver a estudiar!

Una vez se haya elegido qué estudiar a la edad adulta, hay que decantarse cómo hacerlo. La mejor opción, en estos casos es optar por una formación profesional a distancia o un curso. Los ciclos formativos a distancia ofrecen una variedad de programas y cursos, desde enfermería hasta marketing, pasando por la administración y dirección de empresas.

Asimismo, estudiar un curso en línea cuando se es adulto, da a los estudiantes la oportunidad de planificar el tiempo de estudio durante el resto del día, en lugar de hacerlo al revés. Los estudiantes pueden estudiar y trabajar a su conveniencia. El material del curso está siempre accesible en línea, lo que hace innecesarios los viajes a la biblioteca. Todos estos beneficios ayudan a los estudiantes de adultos a equilibrar el trabajo y los compromisos familiares con su educación.

Además, cuando se quiere obtener una formación complementaria, se puede hacer de una forma mucho más flexible. Ellos pueden realizar su curso en línea mientras trabajan, mientras buscan trabajo, o mientras pasan tiempo con su familia. El hecho de obtener un título de formación profesional adicional puede mostrar ambición a los posibles empleadores el deseo de mantenerse preparado para nuevos desafíos. Y porqué no encontrar tu nueva vocación.

Cualquier curso o formación es buena para continuar mejorando como trabajador.

 

IMPORTANCIA DE SEGUIR FORMÁNDOTE

Hay diversos motivos para mantener tu Curriculum actualizado mediante una formación constante. Participar en Cursos de formación con regularidad te ayudara a seguir una rutina de trabajo.

Estas son unas de las razones de porque debes seguir aprendiendo:

-Te mantienes activo y no caes en la monotonía de esperar a que el trabajo caiga del cielo.

-Te haces notar y demuestras tu interés por mantenerte actualizado en tu campo de trabajo.

Puede ayudarte a encontrar tu verdadera vocación

-Conoces a personas en tu misma situación con las que compartir experiencias. También conoces a profesionales que imparten las clases, probablemente estuvieron en la misma situación que tú, y que te pueden ayudar en la orientación en sus campos del conocimiento.

 

Tener una ambición sana de progresar y destacar en la profesión que hayamos elegido, es totalmente válido, de manera de enfocar el tiempo y los recursos necesarios para convertirse en el empleado que toda empresa quiere tener o en un empresario exitoso que gestiona eficientemente sus oportunidades en el mercado.

Seguir formándote es casi obligatorio, por muchas carreras, másteres o experiencia laboral que tengas. Hay muchos empleos que tienen mejoras constantes y necesitas continuar con tu desarrollo

Ganarás una ventaja competitiva frente al resto de trabajadores con tu perfil

Existen todo tipo de cursos formativos: online , presencial según tu comodidad además de poder seleccionar a tu gusto el tema y porque no encontrar tu vocación oculta

En conclusión, hoy en día es imprescindible seguir con tus estudios. Formarte es una inversión de futuro, te enriquece tanto a nivel personal como profesional

Agenda 2030

En septiembre del año 2015 fue aprobada de forma unánime por los 193 países que forman la Asamblea General de las Naciones Unidas la Agenda 2030, un plan de acción a 15 años vista (2016 – 2030) cuyo fin es luchar contra los grandes desafíos del mundo en la actualidad, entre los que se encuentran: la igualdad entre personas, la protección del planeta o la prosperidad entre otros.

La Agenda 2030 refleja 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre diferentes ámbitos de carácter general, entre los que se encuentra el ODS 4 “Educación de calidad” cuya definición es: “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” y en la que nos vamos a centrar a continuación. Dentro del ODS 4, uno de los principales objetivos para 2030 es asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria. Pero ya no es sólo el acceso, puesto que en sociedades desarrolladas como la española no es nuestro mayor conflicto, lo más importante es que se pueda garantizar una educación inclusiva, equitativa en resultados y de calidad.

Otro de los grandes problemas de nuestro sistema educativo es el abandono temprano. Desde el año 1991, cuando se instauró la obligatoriedad de estudios hasta los 16 años el abandono fue en aumento progresivamente hasta la crisis económica del año 2008, ya que muchos puestos de trabajo, en sectores tan amplios como la construcción o la hostelería no requerían de una formación específica.

Es por ello que, como forma de reengancharse de nuevo al actual mundo laboral han ido surgiendo nuevas opciones para formarse, como es el caso de los certificados de profesionalidad expedidos por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y la Administración laboral competente de cada Comunidad Autónoma.

 

Este tipo de certificados constan de 3 niveles distintos, representando todos ellos una titulación laboral, no académica. Esto quiere decir que podremos escalar entre los diferentes niveles de certificados, pero no podremos acceder a estudios superiores a través de ellos.

La ventaja de una titulación de tipo laboral es que nos prepara para trabajar en ciertos puestos específicos que demanda el mercado de una manera muy práctica. Además, por norma general, tienen una duración mucho más corta que otras opciones como los Ciclos Formativos.

Tanto la reducción del abandono temprano de los estudios como la introducción de forma más asequible en el mundo laboral tienen un objetivo común, tener a personas más preparadas para todos los aspectos vitales. Una sociedad más educada respetará de una forma más sencilla los derechos humanos, la paz, la igualdad de género, la inclusión social de las personas con algún tipo de discapacidad, el desarrollo sostenible…. Y para que un individuo pueda tener un papel activo, siendo capaz de tomar sus propias decisiones, necesita en una enorme medida de la educación.

 

LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD EN EL MUNDO ACTUAL

En la actualidad, el mercado laboral cada día es más competitivo. Las empresas cada vez exigen más competencias que hace unos años, sobre todo en profesiones que antes eran sin cualificar. Por este motivo, los Certificados de Profesionalidad proporcionan una salida laboral sobre todo en aquellos empleos de carácter muy práctico.

Read More

ENTREGA DEL PREMIO CECAP ASTURIAS AL MÉRITO FORMATIVO

 

Hoy entregamos el Premio CECAP Asturias al Mérito Formativo a Guiomar Álvarez Reyes, Responsable de Formación y RRHH de la FADE durante ocho años, hasta su reciente incorporación como Gerente del Club de Calidad.

Este premio es un pequeño reconocimiento a su excelente labor en apoyo y defensa del sector de la formación en Asturias.

Nuestro más sincero agradecimiento!